[FAG id=2812]
El trabajar en el enriquecimiento profesional de las futuras educadoras, es uno de los compromisos que el Instituto Tecnológico Superior Japón, tiene en beneficio de la sociedad. Es así que en la materia de Expresión dramática, dictada por la Magister Cristina Chamorro, a las estudiantes del 3ero “B” de la carrera de Parvularia, se trabajó la Payasería y los Títeres como técnicas para la animación del aprendizaje a través de lo artístico y lúdico.
Este tipo de actividades proporciona a las estudiantes elementos didácticos para enriquecer sus actividades y favorecer el desarrollo de conocimientos, siguiendo las líneas lúdicas y de creatividad.
Este tipo de actividades se fundamentan, en los procesos socialización que se deben desarrollar con el niño en su etapa inicial, siendo uno de los más importantes y que darán resultados positivos en el futuro en cuanto a su desarrollo, interacción y comportamiento en la sociedad, el trabajo con títeres y payaseria como técnicas de aprendizaje de lo lúdico.
Es así que el uso de payasería y títeres en el proceso de enseñanza aprendizaje, es un recurso educativo, que permite conseguir el desarrollo óptimo del niño, ya que adquiere gran cantidad de contenidos y valores apropiados para su futura integración como adulto en la sociedad, y dichos valores ayudan a crear una personalidad propia y adecuada a su entorno, como la solidaridad, la empatía y la igualdad.
Es a partir de los argumentos anteriores, que el Instituto Tecnológico Superior Japón, por su amor al conocimiento, desarrolla este tipo de actividades al interior del aula, para reforzar los conocimientos de las estudiantes.