02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

MODALIDAD

Presencial.

TITULO A OBTENER:

Tecnólogo/a Superior en Rehabilitación Física.

DURACIÓN:

4 semestres - 2 años

RESOLUCIÓN

SEDE MATRIZ QUITO

Codigo: 550914F01-P-1701

Titulo: Tecnólogo/a Superior En Rehabilitación Física

Resolución: RPC-SO-39-No.624-2022

Vigencia: Hasta el 5 de octubre de 2027

Descripción de la Carrera

El Tecnólogo/a en rehabilitación física domina conocimientos adquiridos en la institución con base a la metodología de aprendizaje significativo y perdurable en el tiempo, de esta manera logrará realizar asistencia en los procesos y técnicas de rehabilitación y kinésicos, que se adapten a las necesidades dando solución a lesiones, afecciones físicas y limitaciones de movimiento de los pacientes, por medio de la ejecución de procesos de análisis de los factores anatómicos y fisiológicos que alteran la estructura corporal, esta en la capacidad de asistir en la intervención de rehabilitación enfocados en el tratamiento, habilitación y potencialización de las personas a través del razonamiento clínico, la evidencia científica y el manejo de métodos modernos de rehabilitación bajo supervisión del licenciado en fisioterapia. 

 

Comunicarse con Nuestra Carrera!

Perfil de Egreso:

El Tecnólogo/a en rehabilitación física  tiene la facultad de brindar asistencia en la atención de calidad a la ciudadanía, con una respuesta efectiva ante la rehabilitación física, además de contribuir en la prevención de enfermedades, disfunciones, minusvalías y discapacidades físicas en poblaciones vulnerables bajo supervisión del licenciado en fisioterapia; basándose en la atención primaria de la salud y participación en proyectos que promuevan la integración e inclusión social. Asiste en la ejecución de tratamientos de rehabilitación física al paciente de acuerdo a sus requerimientos y condición médica actual bajo la supervisión del licenciado en fisioterapia, está capacitado para participar bajo la supervisión del licenciado en fisioterapia en la valoración del estado general del paciente elaborando el informe médico de ingreso del paciente, además forma parte de la recuperación completa del organismo de las personas como respuesta efectiva a los efectos colaterales causados por lesiones o afecciones físicas ya que trabaja bajo la aplicación de los principios de ética laboral y valores desarrollados en la carrera. 


Campo Ocupacional

El profesional está en capacidad de desempeñar sus labores en establecimientos de salud del área pública y privadas, además de desempeñar funciones en diversas áreas de trabajo, por medio de la difusión de los programas de promoción de la salud y prevención de lesiones, promoviendo el cuidado y la importancia del área de la rehabilitación física, además de brindar apoyo emocional a los pacientes aplicando conocimientos básicos en psicología aplicada hacia la rehabilitación física.


¿Por qué estudiar Rehabilitación Física en el Instituto Japón?

  • Docentes profesionales de 4to Nivel.

  • Una de las mejores Instituciones del país Ecuador en educación Superior.

  • Infraestructura adecuada para la carrera.

  • Prácticas pre-profesionales en instituciones de prestigio bajo modalidad de convenios.

Estudia en el mejor Instituto del País.

Becas

Pregunta por nuestras becas y descuentos de pago a nuestra comunidad, excelencia de notas entre otros, al Departamento de Vinculación con la sociedad.

#AmorAlConocimiento

Formas de Pago

Mensualidades, Banco Pichincha, transferencias bancarias, tarjetas de crédito, débito,  solicite más información de nuestro sistema de gestión académico.