02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

Del 04 al 08 de noviembre se realizó el VI Congreso Iberoamericano de Educación para la Innovación (EDU_INNOVA_2021), evento virtual organizado por el Centro de Investigación y Estudios Integrales, con el auspicio de UNIR, Universidad Cooperativa de Colombia, Centro Universitario del Norte y ULadech con el objetivo de crear un espacio de difusión de la investigación, que reconoce a la educación como el eje vertebrador de los cambios que demandan los complejos y múltiples desafíos contemporáneos, especialmente ante las particularidades socioculturales del contexto iberoamericano, a través de la divulgación, discusión y reflexión sobre los nuevos conocimientos, ideas y enfoques respecto al hecho educativo y su vinculación con las posibilidades de innovación prestando especial atención en las siguientes áreas temáticas: Educación, cooperación y transformación social,  Educación, creatividad y emprendimiento, Educación, tecnología y desarrollo sostenible, Educación, cultura y diversidad.

 Por lo que, contó con la participación de expertos de Europa y América Latina que realizaron la exposición de los resultados alcanzados en proyectos de investigación y actividades a fines, de forma especial haciendo énfasis en la innovación como fuente de crecimiento con el fin de implementar un cambio significativoen elproceso de enseñanza-aprendizaje.

Dentro de este contexto el MsC. Humberto Cuesta Ormaza Ph.D. docente investigador del Instituto Superior Tecnológico Japón realizó la presentación del proyecto “Contexto y situación problemática de los fundamentos sociales y cognitivos del proceso epistémico de la metacomprensión lectora, en los estudiantes centennials de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador” esto con la intención de conocer los resultados obtenidos con la implementación de una metodología basada en el procesamiento de información para visibilizar cada una de las partes del proceso de metacomprensión, en base al establecimiento del vértice teórico y argumental que permita construir y reproducir el proceso de metacomprensión, es decir, desarrollar la ccapacidad de monitorizar el grado de comprensión lectora, con el fin de mejorar el aprendizaje de la lectura.

Como parte del aseguramiento de la calidad de la educación superior los docentes investigadores del INSTITUTO JAPON participan en congresos, foros, conferencias, simposios entre otros con el fin de transferir conocimientos producto de investigaciones realizadas desde el 2017 como estrategia para el desarrollo del conocimiento y transformación de la sociedad.

#educacioncalidad #amoralconocimeinto #acreditación #21años #calidad #masqueuniversidad #tecnologicojapon #Amoralconocimiento #EducacionSuperior # emprendimiento #Yosoyjapon #construyomifuturo #emprendor #gastronomia #capacitacion #esteticaintegral #desarrollodesoftware #mecanicaautomotriz  #investigación #vinculación