02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

[FAG id=4626]

Como parte de su compromiso con la Sociedad, el Instituto Superior Tecnológico Japón, ejecuta desde el día miércoles 2 de octubre, las jornadas de Técnicas ITSJapón 2019, que se realizan en las instalaciones del Instituto, ubicado en Pomasqui, Barrio Marieta de Veintimilla, calle Marieta de Veintimilla y 4ta transveral, donde se abordan temas como el rol del tecnólogo en la industria automotriz, con la presencia de expertos en el tema; quienes trataron a màs del rol del tecnólogo en la industria automotriz, los sistemas anticontaminación en el conversatorio. El miércoles 2 de octubre, se contó con la presencia de Sr. Vicerrector Académico de nuestra institución, Milton Altamirano Pazmiño, quien es: Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador; Magíster en Dirección de Centros Educativos; Presidente de la Red Iberoamericana de Investigación; Consultor internacional en temas académicos; Miembro de la Confederación Ecuatoriana de Profesionales Universitarios; y Miembro del Comité Técnico de la Red Santo Domingo Investiga.  Además, del Ing. Alexis Benavides, Director Académico; quien es ingeniero electrónico en control y automatización; Diplomado superior en docencia universitaria; Master de gestión universitaria; capacitador en energías renovables; ha obtenido el reconocimiento a la calidad académica Matilde Hidalgo de Procel; y el primer lugar en el concurso de robótica ume-bot de la Escuela Politécnica Nacional. Como participaciones destacamos estuvo dentro del panel el Ing. Rafael Angarita, quien es: Ingeniero Mecánico, Electrónica y sistemas; Ingeniero de Post venta en Task Force y entrenamiento Renault Internacional en Venezuela, Caribe y Francia; es además Ingeniero de servicio y entrenamiento técnico Ford Motor Company; Profesor, y conferencistas en universidades e instituciones en América. Investigador en varios países como: Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Argentina y el Caribe. Investigador tutor de programas de energías renovables y ecología; cuenta con una Certificación ASE MASTER Automotive; Docente en el sector automotriz por más de treinta y dos años. En este espacio, participó también el Ing. Nelson Guerrero; quien es Ingeniero mecánico Automotriz; cuenta con un Título de formación profesional como mecánico de maquinaria agrícola y movimiento de tierras; es además Técnico en mantenimiento de buses y camiones de Distribuidora Nacional de Automotores; Técnico en mantenimiento y responsable de calidad en Automotores y Anexos. Ha trabajado como Coordinador Técnico y docente de instituto de educación superior públicos. El Moderador del conversatorio fue el Ing. Franklin Llumiquinga, Coordinador académico de la carrera de Mecánica Automotriz; Líder de la red de institutos para la elaboración de rediseños de la carrera de mecánica automotriz a nivel nacional; Docente de varias instituciones de Educación Superior. Jefe técnico Cinascar de Ecuador; Coordinador técnico Auto-francia; Técnico Automotores y anexos; Gerente Técnico SAME automotriz; y Docente del Instituto de Altos Estudios Nacionales.

Como cierre del evento del evento, se ha previsto para el día sábado 12 octubre, a partir de las 12h00 el Racing, Tuning, Car audio del Its japon; por lo que, se invita a toda la ciudadanía a participar de las conferencias y el evento de cierre, mismo que no tiene costo. Para mayor información comunicarse a los 02 2356 368 / 098 691 5506