



SE TRANSFIERE CONOCIMIENTOS A LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD
En este 2018, el Instituto Tecnológico Superior Japón sigue fortaleciendo sus lazos con la comunidad, en esta ocasión los estudiantes de 4to B de la carrera de parvularia, Ángel Cepeda, Karen Chantera, Karina Correa, Leidy Elizalde y Elva Soto, con la guía de la docente Magíster Lucía Begnini, trabajaron en la construcción de una producción técnica para apoyo del proceso de enseñanza de aprendizaje de los niños DE 2 A 3 años del Guagua Centro de San José de la ciudad de Quito.
La producción técnica obedece a un proceso de investigación donde se determina que es necesario fortalecer el proceso aprendizaje con los niños de 2 a 3 años de educación inicial. Es así, que la construcción de una Casita Sensorial se basa en que el desarrollo del niño con o sin discapacidad, depende en gran medida, de la cantidad y la calidad de los estímulos que recibe, así como del ambiente que le rodea, y la dedicación de las personas de su entorno. Por lo que, la estimulación sensorial tiene como objetivo hacer surgir o incrementar la respuesta de un individuo ante el entorno, principalmente hacia los objetos y personas. Por esta razón se diseña la casita sensorial, espacio que suele organizarse en actividades individuales, o en grupos pequeños, teniendo en cuenta los intereses y características de cada uno de los niños con los que se trabaja.
La casita Sensorial les permite a los niños de 2 a 3 años de edad desarrollar la motricidad fina mediante estímulos vivenciales, tomando en cuenta el entorno que los rodea y las necesidades que presentan cada uno de ellos, en su diario vivir.
Para el Instituto Tecnológico Superior Japón su misión de servir a la comunidad se basa en el desarrollo de procesos sostenidos de investigación que llevan a la ejecución de proyectos de vinculación con la colectividad que permiten a través de la transferencia de conocimientos fortalecer a los niños y jóvenes. Sin duda, que estas acciones se desarrollan en base al plan de fortalecimiento que viene cumpliendo la institución, pero sobre todo por su mística de trabajar en beneficio de la sociedad.