CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR APRUEBA LA TECNOLOGÍA SUPERIOR EN GASTRONOMÍA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JAPÓN
Mediante resolución RPC-SO-46-No.810-2017, el pleno del Consejo de Educación Superior, desarrollada el 20 diciembre del 2017, aprueba la carrera de Tecnología Superior en Gastronomía, en la modalidad presencial.
Carrera que se diseña a partir de una de las metas de los objetivos del milenio que es proporcionar a los y las jóvenes oportunidades para acceder a un trabajo digno y productivo. Es así, que la construcción del perfil de salida de la carrera de Tecnología Superior en Gastronomía, obedece a la visión que tiene el Instituto Tecnológico Superior Japón, en relación con formar profesionales líderes con un alto espíritu moral, ético y humano comprometido con el proceso de desarrollo del país, mediante una formación científica, tecnológica en las especialidades, brindando la oportunidad para que las personas de bajos recursos económicos logren un alto nivel de competitividad que les permita desenvolverse eficaz y evidentemente en nuestra sociedad y trabajen mientras estudian.
Puesto que, la inserción laboral de los jóvenes depende de la dinámica de la demanda laboral y, por ende, del crecimiento económico y de sus oportunidades de acumular capital humano, social y cultural, es que la carrera se centra en ofrecer a los estudiantes un amplio espectro de conocimientos que le permitirán insertarse en el mercado laboral. Materias como: Garnisch, Cocina Creativa, Organización de Eventos, Administración, Técnicas de comunicación, Marketing, entre otras, permitirán cumplir con el objetivo de formación académica que propone el Instituto Tecnológico Superior Japón, que en el caso de esta nueva carrera es formar Tecnólogos Superiores en Gastronomía con conocimientos de aplicación de cocina tanto nacional e internacional. Además de estar en la capacidad de administrar alimentos y bebidas conservando una administración responsable y con criterio para plantear estrategias de marketing que le permitan mejorar la presentación física y de marca de lo realizado, capaces de diseñar, ejecutar, evaluar, modificar o adaptar funciones y procesos relacionados con los procesos gastronómicos incluyendo proyectos de aplicación, adaptación e innovación tecnológica para responder con pertinencia a los requerimientos sociales, el Plan Nacional de Desarrollo y ajustado a la matriz productiva.
Las personas interesadas en la carrera pueden solicitar información en el siguiente Grupo de Whatsapp.


