02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

[FAG id=3817]

El jueves 18 de abril, en el auditorio del Distrito de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el Instituto Tecnológico Superior Japón,  realizó la mesa redonda “Derechos de las Personas con Discapacidad hacia una Educación Inclusiva” este espacio contó con la participación de expertos en el tema como: el Dr. Fabián Jaramillo, Director del CONADIS de la provincia; el Dr. Francisco Ayala, Experto Distrital de Provisión y Calidad de Servicios del Ministerio de Salud; la Lic. Verónica Moya, Directora Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social; la Sra. Diana Coloma, Concejal Electa; el Sr Byron Francisco Sandoya, Director Provincial de las Olimpiadas Especiales; la Msc. Sara Ramírez, Coordinadora de Bienestar Estudiantil del Instituto Tecnológico Superior Japón; Lic. Iralda Acosta, Coordinadora de la UDAI; el Lic. Juan Carlos Jiménez, Coordinador de Inclusión de la Unidad Educativa Fe y Alegría, quienes desde varios enfoques expusieron sobre los derechos con personas con discapacidad, destacando que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que cualquier ciudadano ecuatoriano. En cada una de las exposiciones impartidas, se motivó a los participantes a ser actores de un cambio, con el fin de trabajar en una propuesta de ser un País incluyente, donde la educación inclusiva es un eje fundamental

Es así que el Instituto Tecnológico Superior Japón, a través de estos espacios de diálogo busca concientizar a los participantes y ciudadanía en general sobre los derechos de las personas con discapacidad y la importancia de una educación inclusiva; Para conseguir dicho objetivo se hizo la presentación oficial de la Tecnología de Asistencia en Educación Inclusiva, que fue aprobada por el Consejo de Educación Superior, mediante resolución RPC-SO-1 1-No.1 69 -2019, cuyo fin es el diseño de procesos de enseñanza y aprendizaje basados en la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del sistema educativo. Es así que como lo señala el Ministerio de Educación, la Inclusión Educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir. Por lo que, invitamos a la comunidad a matricularse en este nuevo reto que emprende el Instituto Tecnológico Superior Japón en beneficio de la sociedad