02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

La Música Fundamental En El Desarrollo De Los Procesos De Enseñanza - Aprendizaje De Los Niños

Como parte de las actividades de vinculación, que viene desarrollando el Instituto Tecnológico Superior Japón, contempladas en el plan de fortalecimiento institucional 2017, este sábado 3 de febrero, se realizó la feria “La música eje fundamental en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños”, actividad que contó con la presencia de parvularia de los CIBV de los Sectores de Pomasqui, el Quinche, San Antonio y Calacali, donde las estudiantes de 3 B de parvularia dirigidas por el docente Jonathan Chalco, desarrollaron esta actividad a través de la exposición de stands, en los cuales se explicaba el beneficio de la música.

Es así que a través de los distintos espacios, se enfocó a la música como un recurso atractivo que puede favorecer el aprendizaje debido a la importancia que tiene hoy en día en la vida de los niños, y por ello es conveniente trabajarla desde todas sus dimensiones.

Por lo que, la música, además de ser un lenguaje entendido y bien recibido por todos, es una herramienta indispensable en la labor diaria como parvularias, es una forma de comunicación que los niños y niñas comprenden y les hace felices. Su valor es invaluable en todos los aspectos del desarrollo integral, como son la creatividad, la socialización, la coordinación psicomotríz, el lenguaje, la memoria, entre otros. De allí que en la Educación Inicial, la integración de los tres aprendizajes fundamentales para el desarrollo del ser social: hacer, conocer y convivir, tienen en la música un aliado fundamental que va unido al proceso de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas.

Por otra parte, durante las exposiciones se resaltó que no es necesario ser especialista en el área de música para trabajar este aspecto, simplemente la parvularia debe apropiarse de una serie de herramientas que le van a permitir de manera clara y sencilla mediar este aprendizaje. Para ello, es necesario propiciarlo en el quehacer diario, no solo en el aula, sino en el hogar y la comunidad, empleando todo tipo de música, desde la académica hasta la popular; enriqueciendo su repertorio de trabajo, sus ideas y conceptos a favor de un acercamiento a una cultura musical más amplia.

Es así, que el objetivo de la feria fue brindar a los asistentes, adultos significativos y por ende a los niños y niñas, las nociones básicas para disfrutar de la música, y algunas estrategias que pueden ser enriquecidas con el compartir diario para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Este tipo de ferias pretenden reactivar a la música dentro de los espacios de Educación Inicial para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas.

Comprometidos con el Amor al Conocimiento seguiremos trabajando en actividades de vinculación que se sustentan en procesos de investigación.