02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

[FAG id=2726]

La capacitación debe ser un proceso continuo porque la realidad, la tecnología y los conocimientos no cesan de cambiar y de desarrollarse. Bajo este enfoque, es que el Instituto Tecnológico Superior Japón desarrolló su política de capacitación continua dirigida a su comunidad educativa, con el objetivo de potenciar el rol de las parvularias, como actores importantes para elevar la calidad de la educación, y en el caso de los administradores y gastrónomos su rol como emprendedores, para desarrollar emprendimientos que permitan dinamizar el mercado. Es así, que los temas de cada uno de los talleres  han sido diseñados para cubrir todas las áreas de trabajo y con ello asegurar el desarrollo integral de los mismos y de los estudiantes. Por lo que, este sábado 19 de mayo, como parte del cumplimiento de las metas trazadas en relación con la política de capacitación continua en beneficio de la comunidad educativa, se desarrollaron los talleres dirigidos a estudiantes y docentes de las sedes de Quito y Santo Domingo. 

Las estudiantes de la carrera Parvularia recibieron el taller sobre Metodologías de la Enseñanza, dictado para el caso de Quito, por la Magister Lizeth Barrionuevo, quien trabaja en el Ministerio de Inclusión Económica y Social, como coordinadora del Centro Infantil. Y en el caso de Santo Domingo de los Tsáchilas por la Magíster Jenny Peralta, quien ha trabajado Jefe del Departamento de Régimen Escolar-Dirección Provincial de Educación Santo Domingo de los Tsáchilas

 

En este mismo espacio, los estudiantes de las carreras de Administración y Gastronomía se capacitaron en el desarrollo de proyectos de emprendimiento dictado para el caso de Quito, por la Magíster Andrea Santiana, quien se ha desempeñado como especialista de gestión tributaria del Sistema de Rentas Internas.  Y en el caso de Santo Domingo de los Tsáchilas por el Ingeniero Francisco Santamaria, quien como jefe del Departamento de Régimen Escolar-Dirección Provincial de Educación Santo Domingo de los Tsáchilas, además de Jefe de servicios Generales en el Toachi Pilatón, además de ser administrador de la hacienda Loma Linda.

En este mismo espacio, los docentes de la institución recibieron una capacitación del manejo del Sistema de Gestión Académica ITSJ, a cargo del Ing. Roberto Rivadeneira, quien a través de simulaciones, presentó los beneficios del uso de esta herramienta.

Frente al compromiso que tiene nuestra institución de seguir fortaleciendo su propuesta educativa seguiremos trabajando en la ejecución de nuestra política de capacitación continua.