[FAG id=2935]
Pomasqui es uno de los asentamientos españoles más antiguos de Ecuador, por lo que tuvo una influencia directa en la arquitectura colonial de la zona. La presencia de canteras determinó que la construcción de las edificaciones más importantes se realizara en piedra. Sin embargo, no quedan vestigios de la arquitectura prehispánica, puesto que luego del terremoto de 1990, la ciudad se reconstruyó en gran medida, modernizándose sus edificios y extendiéndose el uso del suelo.
Al año 2004, veinte edificios estaban catalogados como bienes de interés histórico y cultura. Entre ellos se encuentran el monasterio convalencia, convento franciscano del año 1700 y lugar donde funcionó la primera biblioteca de América Latina, y la capilla El señor del árbol, cuyo edificio data del siglo XVII.
Bajo el lema Todos Somos Pomasqui, con música, bailes, mimos y nuestro compromiso hacia nuestra querida parroquia, la comunidad educativa del Instituto Tecnológico Superior Japón participó en el desfile de las fiestas por los 445 años de fundación de nuestra parroquia. En el marco de esta celebración y con una masiva colaboración de los estudiantes de Sexto, Quinto, Cuarto, Tercero y Segundo de la carrera de Parvularia y de primer semestre de Administración, con un total 175 estudiantes y 16 docentes, liderados por el Sr. Vicerrector Abg. Milton Altamirano Pazmiño, el Sr. Director Académico, Ing. Alexis Benavides, y el Sr. Secretario Procurador, Dr. Sixto Baca Pinto, el Instituto Tecnológico Japón se concentraron en el en el barrio Las Tolas y avanzaron hasta el parque central, llevando un mensaje de amor familiar y alegría a los moradores del sector, ya que, en esta ocasión se representó a la película Coco, con el fin de recordar que el amor es la base del núcleo familiar