02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

[FAG id=3930]

El Instituto Superior Tecnológico Japón comprometido con la sociedad y cumplimiento con su Eslogan de Amor al Conocimiento, estructuró una propuesta de talleres y actividades bajo la campaña; Educando con Amor, misma que incluye talleres, charlas a educadoras y niñas. Además, de actividades con niños de varios CDIS. Cabe indicar, que esta campaña se construye a partir de las denuncias que circularon en redes sociales, sobre el maltrato que recibieron dos niños en guarderías de la ciudad de Quito.

El lanzamiento de esta campaña, se realizó el 21 de junio, en el teatro escena 1, donde las estudiantes de la carrera de parvularia trabajaron temas como: honestidad, respeto, solidaridad entre otros, todo centrado desde el amor; entendiendo que el amor está en la base de todas las relaciones humanas que se asientan sobre el afecto y la atracción, de ahí que permee prácticamente todos los sentimientos positivos del hombre.

El fondo de la campaña educando con Amor, es que se entienda, que hay amor cuando se trabaja, se juega o se ayuda a otro, y para poder formar a un individuo multilateralmente desarrollado es preciso enseñarle y formarle el saber amar. Para amar es necesario comprender al otro, de ahí que la comprensión y el amor estén estrechamente unidos, se ama cuando se comprende, y la falta de comprensión es casi siempre expresión de la carencia de amor. El niño, desde bien pequeño, ama a aquellos que lo cuidan y satisfacen sus necesidades, lo que corresponde en la etapa inicial a los padres. Poco a poco el niño va aprendiendo a amar a otras cosas: a sus amigos, a sus juguetes, a la naturaleza, al medio en que se desenvuelve, lo que ya no está tan directamente ligado a una satisfacción personal sino a algo que se aprende a amar, y es ahí cuando el proceso educativo cobra una gran vigencia.

En esta ocasión con la presencia de 200 educadoras de los Centros de Desarrollo de Educación Inicial del Gobierno Parroquial de Calderón, se dictó un taller con el mismo fin, donde las docentes Magíster Lucía Begnini y Licenciada Ivette Simeón, plantearon temas como: La importancia de la Educación Inicial; el rol de la parvularia; el desarrollo socio-emocional del niño; entornos saludables de aprendizaje; la estimulación en el proceso de aprendizaje del niño.

El Instituto Superior Tecnológico Japón seguirá trabajando en beneficio de la comunidad, por lo que, invita a las personas interesadas en que se dicten estos talleres en su parroquia a comunicarse a través del siguiente correo electrónico begnini.lucia@gmail.com