En el mundo actual, el verdadero ejercicio de la libertad y la soberanía está en el conocimiento, se necesita la ciencia para disminuir los límites de la ignorancia y aumentar la capacidad para resolver los problemas. Un mejor estándar de vida puede lograrse en un país que disponga de recursos humanos altamente adiestrados formados en centros capaces de crear conocimientos y de formar profesionales imaginativos que puedan innovar y crear.
Una de las funciones fundamentales en el Instituto Superior Tecnológico Japón es propiciar la generación de nuevos conocimientos mediante la investigación científica, tecnológica, humanística y social. Esta función se ha convertido en el centro de la evaluación de nuestra institución al vincular el proceso académico con la investigación y vinculación.
La presentación del primer concurso de posters científicos tiene como fin generar espacios de diálogo y reflexión sobre los resultados del proceso de investigación que lleva el ISTJ atado a la docencia y que luego estos resultados son aplicados a través de la vinculación.
Hemos dado un gran paso al construir un modelo educativo que se sustenta en la fusión de la docencia e investigación básica provocan transformar la sociedad y generar semilleros de proceso de investigación y un sistema de innovación y absorción del conocimiento.
Vamos más allá de la simple ejecución investigativa, que es el argumento recurrente para criticar la investigación en la educación superior que se mantiene en una mayor parte de sus resultados no se aplican, y no reportan beneficios a la sociedad; nuestra institución está yendo más allá con estos espacios de reflexión que buscan apropiarse del conocimiento y transferirlo a la comunidad.
#educacioncalidad #amoralconocimeinto #masqueuniversidad #tecnologicojapon #Amoralconocimiento #EducacionSuperior # emprendimiento #Yosoyjapon #construyomifuturo #emprendor #gastronomia #capacitacion #esteticaintegral #desarrollodesoftware #mecanicaautomotriz