[FAG id=2817]
Actualmente nos encontramos en una nueva realidad debido a que las motivaciones y disciplinas de nuestros alumnos han cambiado. Han surgido nuevos aspectos a tener en cuenta como la diversidad y heterogeneidad de alumnos, muchos de ellos con problemas de adaptación. Esta nueva situación ha dado lugar a nuevos planteamientos en la acción docente por lo que han surgido múltiples problemas a los que hay que darle solución. En la práctica docente conviene no sólo atender al conocimiento de una ciencia específica, sino también a la evolución de la psicología educativa. Puesto que, el ser humano tiende a rechazar aquello a lo que no le encuentra sentido. El único auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido. Cualquier otro aprendizaje será puramente mecánico, memorístico, coyuntural: aprendizaje para aprobar un examen, para ganar la materia, etc. el aprendizaje significativo es un aprendizaje relacional. El sentido lo da la relación del nuevo conocimiento con: conocimientos anteriores, con situaciones cotidianas, con la propia experiencia, con situaciones reales, etc. es por esta razón, que se desarrolló la feria de emprendimientos con los estudiantes de quinto semestre de la carrera de administración de empresas, donde bajo la dirección del docente Giovanni Suntaxi, se presentaron proyectos, cuyo objetivo es la creación de microempresas y cómo posicionarlas en el mercado.
Nuestro compromiso es desarrollar espacios de aprendizaje que permitan al estudiante llevar los conocimientos a la práctica a partir de la simulación de ambientes laborales y realidades que se pueden presentar.