02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

[FAG id=3111]

Las exigencias del sector empresarial a las instituciones de educación superior, se centra hoy en  las competencias específicas que deben tener los tecnólogos en los quehaceres de la industria. Dentro de esta tendencia en la modernización de ambientes de aprendizaje es la que propone el Instituto Tecnológico Superior Japón, que plantea la dotación de sistemas de simulación de los entornos laborales, donde los aprendices puedan realizar prácticas que los lleven a aproximarse a la realidad de la vida y quehacer diario en donde a futuro se han de desempeñar. Es bajo este esquema que el sábado 25 de agosto, los estudiantes de primer semestre de la carrera de Gastronomía, realizaron la Feria Gastronomía “Mi primer emprendimiento”, cuyo fin era aplicar los conocimientos aprendidos en la materia de emprendimiento. Esta feria se desarrolló bajo la visión que la gastronomía es una industria que requiere cada vez más personas responsables y competentes, capaces de llevar adelante un emprendimiento gastronómico, independientemente de cual sea su magnitud.  Por lo que, los estudiantes aplicaron las cinco claves para emprender en gastronomías, desde la idea de negocio, el estudio de mercado, la locación,  el Desarrollo del menú y el costo. Además de analizar la cifra de inversión y el flujo de caja, se debe establecer un equilibrio entre los montos que se han invertido y gastado para obtener ganancias. Todo esto con el fin de potencializar su negocio. Frente a lo anterior los estudiantes desarrollaron una estrategia de venta y a partir de la misma, buscaron las tácticas para posicionar una marca en la mente de los consumidores.

Con el fin de seguir trabajando en simulación de espacios laborales el Instituto Tecnológico Superior Japón diseña estrategias de aprendizaje que permitan desarrollar en sus estudiantes la aprobación y aplicación de conocimientos adquiridos en el aula.