02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

[FAG id=2931]

Con el  objetivo de evidenciar conocimientos que son parte del perfil profesional de las Tecnólogas en Parvularia, se desarrolló en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Japón sede santo Domingo de los Tsáchilas, la Feria sobre Puericultura, organizada por las estudiantes de sexto semestre “A” de la carrera de Parvularia, bajo la dirección de la docente Lic. Adriana Guerrero, en este espacio se evidencio la importancia de la Puericultura, cuyo objetivo fundamental es asegurar las condiciones ideales para que la población infantil pueda tener un desarrollo saludable a nivel fisiológico, psicológico y social.

Por tal razón, en la Feria se expusieron temas como Puericultura y sus divisiones. Donde se plantearon conceptos sobre lapuericultura preconcepcional, que es aquella que abarca todos los eventos y las condiciones de la pareja antes del momento de la concepción. En este sentido, examina y analiza el estado de salud de los futuros padres; determina, descarta, trata o previene enfermedades (hereditarias o no) que pudieran afectar la salud del niño; todo ello sin dejar de lado su función orientadora en términos de planificación de paternidad y demás factores sociales, económicos y morales conexos.

En este espacio se hizo referencia también, a la puericultura concepcional o prenatal, que es aquella que abarca todos los eventos que ocurren desde la fecundación del óvulo, pasando por la gestación, hasta el parto, y que se encarga de los cuidados de higiene, salud y nutrición de la embarazada; una adecuada vigilancia médica prenatal, información referente al proceso de gestación, y preparación física y psicológica para el momento del parto.

Por otra parte, la puericultura postnatal abarca el periodo de crecimiento y desarrollo del niño, desde su nacimiento hasta los 6 años de edad. Se subdivide en puericultura del recién nacido o neonatal y puericultura de la primera y segunda infancia.

La puericultura del recién nacido comprende todos los cuidados de higiene, alimentación, vestido, descanso, inmunización, etc., que necesita el niño durante sus primeras semanas de vida, así como la orientación que pudiera requerir la madre durante su proceso de recuperación postparto.

La puericultura de la primera y segunda infancia abarca de los dos meses a los dos años de edad (primera infancia), y de los tres a seis años (segunda). Durante la primera etapa, dedica especial atención a aspectos como la velocidad del crecimiento y desarrollo del niño, el desarrollo de destrezas psicomotoras y de lenguaje, nutrición, e inmunizaciones (vacunas); mientras que durante la segunda, se enfoca en la introducción del niño en el ambiente escolar, le da seguimiento al desarrollo de sus habilidades y al progreso en su aprendizaje, así como todo lo relacionado con los cuidados de salud, higiene y nutrición naturales de su etapa de crecimiento.

El Instituto Tecnológico Japón seguirá desarrollando estos espacios como estrategia para fortalecer el perfil profesional de las futuras profesionales en educación inicial.