[FAG id=3680]
Sin duda que el lenguaje es una virtud que nos permite estructurar nuestra mente y comunicarnos con el entorno, sin embargo, no existe un idioma universal, son muchas las lenguas y dialectos que habitan con nosotros. Para ello, debemos afrontar esta concurrencia y adentrarnos en el aprendizaje de otras lenguas además de la materna. Por ello, considerando importante fomentar la curiosidad e interés en nuestros estudiantes. El Instituto Tecnológico Superior desarrolla una estrategia de carácter innovador que permita llevar a las aulas un tema amplio para desarrollar el inglés, a través del uso de la representación vivencial. Por lo que, en esta ocasión las estudiantes de segundo semestre del paralelo “B” de la carrera de Parvularia realizaron una feria de conocimiento, donde a través de la representación de cuentos, buscaron en los asistentes incentivar la lectura de los mismos pero en inglés.
La Feria cuyo nombre es “Telling Stories”, contó con el apoyo de la Lcda. Delvis Perez, docentes del área de inglés de nuestra institución, quien señala que: “Hoy en día vivimos en un mundo conectado entre sí. No solo en términos tecnológicos, pues ciertamente internet nos permite una conexión directa con cualquier parte de la tierra, sino también a nivel económico, político, social y cultural. Este proceso, que en las últimas décadas ha acelerado la conexión entre países, por lo que, es necesario el aprendizaje de un segundo idioma, que supone ponerse en contacto con la cultura de esta lengua, de tal forma que nos permite abrir la mente.
Dentro de esta nueva visión es fundamental que la enseñanza de un segundo idioma, se realice desde que los niños están en edad de párvulos, puesto que los neurólogos recomiendan el aprendizaje de una lengua extranjera, ya que se altera favorablemente la estructura cerebral.
Es así que, la edad no ha de suponer un impedimento para el saber. Sin embargo, cuánto antes comience este aprendizaje será más significativo y eficaz. Es hacia los seis años de edad cuando el cerebro humano adquiere casi su tamaño total, pues se trata de los años de mayor plasticidad cerebral, puesto que desde nuestro nacimiento hasta dicha edad se presenta el mayor número de neuronas, que irán disminuyendo, a partir de ahí, a medida que avance nuestra vida. Es por esta razón, que las estudiantes de la carrera de parvularia de nuestra institución son capacitadas en aprender y cómo enseñar un segundo idioma