[FAG id=2827]
En una sociedad digitalizada que ha desarrollado el automatismo en la forma como entendemos hoy la interrelación entre los seres humanos, es necesario que se desarrollen nuevas formas de enseñar, puesto que los estudiantes necesitan entrar en la toma de contacto permanente con la realidad, y con el resto de agentes sociales, que son parte del propio entorno urbano. Y es que hoy debido a la tecnología, utilizada de forma incorrecta, es muy común que el ser humano vaya perdiendo su capacidad analítica e investigativa, es por esta razón, que el Instituto Tecnológico Superior Japón, en base a su modelo pedagógico, desarrolla ambientes de aprendizajes, donde la investigación es un eje fundamental del proceso de enseñanza aprendizaje. Donde la misma permite desarrollar nuevas competencias en nuestros estudiantes. Es bajo este enfoque que las estudiantes de 5to B de la carrera de Parvularia, con la guía de la docente Magister Lucía Begnini, llevaron adelante procesos de investigación en varios centros de educación infantil; que se fundamentaron como refuerzo del programa de Vinculación con la Colectividad, con el fin de diseñar producciones técnicas, cuya construcción se fundamentó en solucionar las debilidades encontradas en estos espacios. Es así, que luego del proceso de análisis y construcción, este sábado 16 de junio las estudiantes socializaron las producciones técnicas con sus correspondientes guías de uso con la comunidad educativa de Pomasqui.
Recordemos que el aprendizaje práctico es la única solución para garantizar un estándar mínimo de aprendizaje y combatir la exclusión social. Es a partir de este enfoque que se considera fundamental la difusión de los procesos de investigación alcanzados y los productos diseñados a partir de las mismas. Por lo que, centrados en su compromiso de fortalecer la comunidad educativa el Instituto Tecnológico Superior Japón, difunde a través de su página web publicaciones, producciones técnicas, proyectos devinculación entre otros.
Bajo nuestro slogan de Amor al Conocimiento, seguiremos desarrollando documentos técnicos que serán fuente de consulta para las educadoras de las parroquias rurales, y que también se socializarán en Centros Infantiles de Educación Inicial público o privados como parte del programa de Vinculación con la colectividad con que cuenta el Instituto Tecnológico Superior Japón.