[FAG id=2918]
La complejidad en que se desarrollan los procesos educativos de la sociedad actual, el ritmo con el que avanzan la ciencia y la tecnología, las exigencias de la sociedad de la información y el conocimiento, la incidencia de la globalización en los diversos contextos sociales, las aspiraciones de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas, entre otros, requieren de todos los actores educativos una participación activa, proactiva, propositiva y con visión de país para implementar acciones estratégicas que contribuyan a elevar la calidad de los procesos y los resultados educativos como medio para lograr una auténtica y genuina transformación social. Es bajo esta premisa que el Instituto Tecnológico Superior Japón, a través de su modelo educativo que se desprende del cumplimiento de su misión y visión, parte de la importancia de simulación de ambientes laborales, donde se entiende a la educación inicial como un derecho inherente a la persona, ya declarado en la Constitución de la República, y nombra la Educación Inicial como uno de los programas insignia del Plan de Desarrollo. Se trata de un programa de carácter inclusivo para el desarrollo integral de los niños y las niñas, que fortalece el rol de la educadora como la primera responsable de la educación.
La educación inicial y parvularia requiere de una preparación de los educadores y educadoras en ámbitos muy diversos, tanto en el ámbito de conocimientos científicos necesarios como en la orientación pedagógica para desarrollar los procesos. Teniendo en cuenta que en esta etapa debe atenderse al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y las niñas, la formación inicial ha de promover el desempeño teórico y práctico de manera integrada y tomando en cuenta las necesidades, potencialidades y las características de la niñez y su entorno. Es por esta razón, que en la materia de Expresión Dramática, las estudiantes de segundo “B” de la carrera de PARVULARIA, liderada por la magister Yolanda Chinacalle, trabajaron el aprendizaje de técnicas para potenciar en el niño el uso del lenguaje corporal para el desarrollo integral de sus habilidades y destrezas a través de la danza; gimnasia, matro-gimnasia, gimnasia cerebral y rondas.
Es así que el ITSJapon comprometido con la sociedad seguirá trabajando actividades de este tipo en beneficio del perfil profesional de las Tecnólogas en parvularia.