[FAG id=3821]
Como parte del fortalecimiento de su perfil, y bajo la guía de la Magister Mayra Molineros, las estudiantes de sexto semestre de la carrera de Parvularia, trabajaron a través de proyectos integrados, en cumplimiento con el modelo pedagógico del Instituto Tecnológico Superior Japón, que se sustenta en la formación por competencias, que constituye una perspectiva para mejorar la calidad de la docencia y del proceso de formación de investigadores en los diferentes niveles educativos, a través de este enfoque se pasa de la memorización de conocimientos al análisis y resolución de problemas con creatividad, iniciativa, innovación y autonomía. Es así que luego de la conceptualización teórica del tema de educación musical en educación inicial, las estudiantes prepararon actividades, donde se trabajó con un Collage utilizando diversos materiales mediante el desarrollo de la creatividad y sensibilización para expresar pensamientos, emociones y conceptos sobre la música en educación inicial. Es así que la música ejerce un impacto directo sobre la tonalidad del ser infantil, para el niño, es sinónimo de movimiento, el juego, actividad, emoción. En sus primeros contactos con la música.
La música, del mismo modo que la expresión corporal rítmicas constituye no sólo importante factor de desarrollo estimulante existente, sino también un medio inestimable para calmar las tensiones y desequilibrios, el exceso de energía del niño. De acuerdo con las características que representa la música esta pudría llegar a constituir una actividad habitual, integrada en la vida escolar del niño y la niña. Por lo que, la pedagogía musical ha destacado la necesidad que tiene el niño de moverse, de estar activo. El ritmo ha pasado a ocupar un lugar clave dentro y fuera de las actividades musicales.
Es en este contexto que el Instituto Tecnológico Superior Japón ha preparado para el 4 de mayo del presente años dos talleres abiertos para la comunidad de educadoras, sobre la música en el desarrollo motriz y la expresión corporal en el desarrollo del niño, por lo que, invita a la comunidad a inscribirse en los mismos para mayor información comunicarse al 02 2356 368 / 098 691 5506