02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

ENTREGAMOS PRODUCCIÓN TÉCNICA DE HUERTO EDUCATIVO EN EL CIBV MIS PRIMEROS AMIGUITOS

Durante el mes de Enero del 2018, las estudiantes de 4to B de la Carrera de Parvularia, Vivina y Andrea Cobeña, Magaly Durán, Marisela Muñoz y Rebeca Parra, conjuntamente con la guía de la docente Magíster Lucía Begnini, desarrollaron en el Centro Integral del Buen Vivir “Mis Primeros Amiguitos, ubicado al Sur de Quito, el proyecto del Huerto Educativo, producción técnica que obedece a un proceso de investigación que plantea al HUERTO como recurso didáctico e intermediador entre la enseñanza y el aprendizaje en beneficio del cuidado y preservación del ambiente natural en niños de 2 a 3 años.

 

La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad actualmente, que se extiende con mucha mayor rapidez, por la cual el planeta está sufriendo un deterioro causado por diferentes motivos, entra los cuales las mayores causas de este problema son: Generación de basura, utilización de materiales tóxicos. Por lo que está provocando grandes cambios en el suelo, la atmósfera, al aire y el agua generando así modificaciones ambientales, poniendo en peligro la vida en la tierra. Frente a lo cual el huerto es un excelente recurso para convertir a los centros educativos en lugares que posibiliten a niños y niñas de 2 a 3 años múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, entender las relaciones y dependencias que tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental; experiencias interesantes para el desarrollo de las capacidades fundamentales en Educación Ambiental.

 

El Huerto como PRODUCCIÓN TÉCNICA fue escogido con la finalidad de brindar a los niños y niñas de 2 a 3 años y educadoras  de los CIBV  Mis primeros Amiguitos con una cobertura de 50 niños y niñas ubicado al Sur de Quito, vivencias reales que den inicio a un cambio y mejora en el trato y preservación del entorno natural.

Cabe indicar, que esta producción técnica se enfocó en el desarrollo del eje de descubrimiento del medio natural y cultural, planteando el currículo de educación inicial SUB Nivel 1 planteado por el MINEDUC y MIES, donde las actividades dirigidas a los niños se diseñen a partir de la aplicación de aprendizajes divertidos y manipulables, donde se pueden obtener vivencias directas con el entorno, de manera que de cómo resultado experiencias y aprendizajes significativos, como es la conservación, el desarrollo y descubrimiento del medio natural y cultural con la reutilización de materiales reciclables para su elaboración.

 

Siendo parte de nuestra responsabilidad trabajar en el desarrollo de propuestas innovadoras a bajo costos, es que el Instituto Tecnológico Superior Japón viene realizando procesos de investigación que permitan el diseño de producciones técnicas que contribuyan el mejoramiento de los procesos de aprendizaje de los niños y niñas.