El sábado 22 de diciembre, desde las 9h00 de la mañana, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Japón, ubicado en el Barrio Marieta de Veintimilla, en la parroquia de Pomasqui, se realizó, por segundo año consecutivo, la Feria Navideña Valores Navideños, cuyo objetivo fue sensibilizar los corazones y hacer reflexionar a los ciudadanos de las parroquias rurales de la provincia de Pichincha, sobre la importancia de los valores. Sin duda que las fiestas navideñas son un espacio propicio para enseñar valores a los niños, la idea es buscar ser mejores personas y ayudar a quienes más lo necesitan. Por este motivo fue imprescindible aprovechar la Navidad para transmitir a la comunidad todos los valores positivos que están relacionados con el verdadero espíritu navideño.
En esta ocasión se beneficiaron 500 niños de las parroquias rurales de Pomasqui y Calderón, quienes disfrutaron de las actividades organizadas por los estudiantes de las distintas carreras de nuestra institución.
La Feria Navideña, en su acto de inauguración contó con la presencia de delegados del Sr. Ministro de Educación, Milton Luna, de la Sra. Ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero y el Crnel Silvio Dávila, quien es parte de la Dirección Nacional De Policía Especializada Para Niños, Niñas Y Adolescentes, DINAPEN. Además de los delegados del GAD de Calderón y del Colectivo Calderón al Futuro.
La Feria se organizó en cuatro espacios, lo que permitió tener actividades para todos los asistentes. Es así, que las estudiantes de la carrera de parvularia se centraron en el trabajo con los niños, con el fin de fortalecer el verdadero sentido de la navidad, para lo cual utilizaron la lúdica como metodología para contar historias, donde siempre estuvieron presentes mensajes de amor, amistad, respeto y honestidad.
En otro espacio los estudiantes de la carrera de Desarrollo de Software, trabajaron con los jóvenes y padres que asistieron, donde expusieron la importancia de cuidar lo que difundimos a través de las redes sociales, ya que, es en esta época donde se eleva el número de denuncias sobre acoso a jóvenes a través de las redes. El mensaje transmitido a todos los asistentes fue claro, no subas fotos de tus hijos, no informes lo que haces en redes sociales, ya que, te estas exponiendo.
En esta feria navideña, se invitó a participar a todos los habitantes de las parroquias rurales, por lo que, los estudiantes de la carrera de Gastronomía realizaron la degustación de postres navideños. Además de elaborar platos fuertes para la cena navideña, los mismos que tuvieron como característica el utilizar productos de la sierra ecuatoriana. Por su parte, los estudiantes de la carrera Estética Integral, presentaron tips para manejar el estrés que se produce durante estas festividades a través de técnicas de relajación.
Fue así que siempre en todos los espacios planteados se demostró que para estar juntos en familia, no es necesario gastar en demasía el dinero, sino que se puede disfrutar de una cena tradicional a bajos costos, que el poder bajar los niveles de estrés no requiere de grandes inversiones, sino de conocer técnicas adecuadas para relajarnos, por lo que, se demostró que el verdadero sentido de la navidad no es la parte consumista de la misma, sino el saber ser feliz con lo que se tiene.
El Instituto Tecnológico Superior Japón, por Amor Al Conocimiento seguirá desarrollando proyectos de vinculación con la sociedad que permitan ejecutar acciones en beneficio de la comunidad sobre todo en las parroquias rurales.