El Instituto Superior Tecnológico Japón conmemora el Día de la Mujer y recuerda su lucha constante por la igualdad de género. Es por eso que hacemos honor a una de las mujeres símbolo feminista del siglo XVIII de nuestra institución, que es Marieta de Veintimilla, más conocida como la “Generalita” por su ardua labora en las tropas militares de la época.
Marieta de Veintimilla nació en Guayaquil el 8 de septiembre de 1858 y se radico en Quito el 11 de marzo de 1907. Fue una política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX, conocida popularmente como «la Generalita». Como sobrina del presidente Ignacio de Veintimilla fue también Primera Dama de la nación y encargada del poder supremo en los periodos de ausencia de su tío.
Lo que se conserva de su memoria es el nombre del barrio donde estuvo su vivienda y donde está ubicado el INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN, mismo que ha tratado de conserva gran parte de su arquitectura, algunos de sus cuadros sus jardines que son la muestra viva de la historia que escribió Marieta de Veintimilla y que el Instituto Japón sigue esa lucha en búsqueda de una educación de excelencia y al alcance de todos.
Por esta razón el INSTITUTO JAPÓN fue declarado Destino de Colores de Pichincha por parte de la Prefectura de Pichincha, ya que nuestra institución preserva estas joyas arquitectónicas.
La carrera de Turismo del Instituto Japón te invita a conocer la Casa Museo Marieta de Veintimilla ubicada en la parroquia de Pomasqui en las instalaciones del instituto, declarada como Destino de Colores por la Prefectura de Pichincha. La Casa Museo Marieta de Veintimilla es un atractivo turístico de Pomasqui que resalta la importancia histórica-cultural de nuestra provincia.
#educacioncalidad #amoralconocimeinto #acreditación #21años #calidad #masqueuniversidad #tecnologicojapon #Amoralconocimiento #EducacionSuperior # emprendimiento #Yosoyjapon #construyomifuturo #emprendor #gastronomia #capacitacion #esteticaintegral #desarrollodesoftware #mecanicaautomotriz