02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

ENCUENTRO CON EGRESADAS Y GRADUADAS ITJS

Dentro de su plan de fortalecimiento el Instituto Tecnológico Superior Japón, realiza de forma semestral reuniones de trabajo con los egresados y graduados, acciones que se sustentan, en que uno de los ejes del mejoramiento continuo de nuestra institución educativa, es el seguimiento a graduados, que se fundamenta bajo la premisa que es necesario establecer una relación recíproca, permanente, y de vinculación entre la institución, y los egresados y graduados a fin de tomar decisiones para mejorar la oferta educativa. Es así que, se proponen una serie de estrategias, siendo las más importantes: crear un banco de información sobre los egresados a través de una base de datos que permita la obtención, almacenamiento y actualización de la información; proponer un proyecto de investigación sobre seguimiento de egresados; y convocar a eventos de intercambio de experiencias de egresados.

 

Otro de los ejes fundamentales del seguimiento a graduados, es contar con la asociación de egresados y graduados, por lo que con la presencia de las estudiantes egresadas y graduadas, en asamblea general se definió que es fundamental promover el desarrollo personal, profesional y social de los ex alumnos, de tal manera que este  colectivo participe y ayude al Instituto Tecnológico Superior Japón, en su plan de mejoramiento de la calidad educativa. Así, y bajo votación popular se eligió a la Sra. Leidy Sánchez como presidenta y Sra. Micxi Cruz  como alterna de la presidenta de la Asociación.

 

Es primordial, recordar que este tipo de reuniones pretenden fomentar el sentido de pertenencia e integración institucional, a través de actividades académicas y socioculturales, manteniendo un vínculo permanente con nuestra institución.

 

El Instituto Tecnológico Superior Japón comprometido con el “Amor al conocimiento” seguirá ejecutando las acciones que sean necesarias para seguir fortaleciendo su actividad en relación con el seguimiento a graduados a través del emprender proyectos que eleven la la calidad de la formación. Es por  ello que  la propuesta de un programa de seguimiento a graduados es un instrumento viable para tales fines, ya que, que contar con información actualizada, fiable, sobre la situación de los egresados y graduados permitirá detectar lagunas, ausencias, fallos, aciertos de la estructura y contenido de las clases y de la oferta formativa en general, lo cual justificará a futuro las decisiones que el instituto determine a fin de hacer los cambios pertinentes, que eleven el nivel académico de nuestra oferta académica en beneficio de la sociedad.