02 2356 368 | 099 087 1994 (WhatsApp) admisiones@itsjapon.edu.ec

Con el objetivo de desarrollar las competencias, habilidades, destrezas y conocimientos con el programa de actividades prácticas y talleres para determinar los dominios y aptitudes de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Japón tanto de su matriz en Quito como en Santo Domingo, se realizaron las Master Class que tienen como fin, mejorar y reforzar los procesos académicos y los conocimientos de las y los estudiantes en los campos más importantes para el Instituto Japón, para que, a través de su esfuerzo, puedan alcanzar las competencias profesionales que los tecnólogos necesitan.

De esta manera el INSTITUTO JAPÓN recibió a profesionales de las diferentes ramas para brindar una cátedra a los estudiantes de las diferentes carreras de la institución de la matriz en Quito como en Santo Domingo, es así que el estudiante pudo reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje con los dominios y las actividades lúdicas de cada una de las carreras que conforman el ISTJ y generar el amor al conocimiento.

El INSTITUTO JAPÓN extiende un agradecimiento a los profesionales que estuvieron en la Master Class en Santo Domingo donde fue un éxito total estas conferencias magistrales. En Quito el agradecimiento a Lcda. Lorena Toro que estuvo en la carrera de gastronomía con el tema Luch Box Cakes (masas, cobertura); Tgla. Innove Tatayo Lcda. Gissel Tamayo y Lcda. Andrea Carrión quienes dieron una cátedra en Plasma Rico en plaquetas para el acné Dieta cetogénica Cupping con ventosas para la recuperación muscular; MSc. Max Rafael Araujo Criollo en la carrera de turismo con el tema Creación de modelos de negocios turísticos; Mgt. William Villacís CARRERAS realizó la master class en las carreras ADMINISTRATIVAS (administración, contabilidad, marketing, Talento Humano) con el tema Journey de un Emprendedor, Ing Milton Vargas dio una cátedra en Procesos de manufactura en ensambladoras y gestión de producción y seguridad industrial Motores de alto rendimiento y vehículos de competencia en la carrera de MECÁNICA AUTOMOTRIZ; Msc. Fabricio Santi León – Santinar estuvo con las carreras de PARVULARIA ASISTENCIA EN PEDAGOGIA ASISTENCIA EN Educación INCLUSIVA con el tema La importancia de la integralidad en el desarrollo infantil y la educación parvularia o educación inicial en el Ecuador Sistema de inclusión y protección para niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el sistema educativo y La inclusión social y la inclusión educativa para niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Una perspectiva desde los derechos.

Sin duda esta actividad fue realizada para los estudiantes, para que refuercen e incrementen sus conocimientos. Estas actividades se realizaron en el marco del Aniversario número 22 del Instituto Japón, por lo que se ha denominado al mes de septiembre como el “Mes del Conocimiento”.

#educacioncalidad #amoralconocimeinto #masqueuniversidad #tecnologicojapon #Amoralconocimiento #EducacionSuperior # emprendimiento #Yosoyjapon #construyomifuturo #emprendor #gastronomia #capacitacion #esteticaintegral #desarrollodesoftware #mecanicaautomotriz