


LA IMPORTANCIA DE LOS RINCONES DE APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
Las estudiantes Jimena Madruñero, Lourdes Pachacama, Yesenia Morales, Mishell Carrera, del 2 semestre “A” de la carrera de Parvularia, desarrollaron un rincón de aprendizaje basado en Piaget, con la guía de la docentes Magister Cristina Chamorro, como actividad de vinculación, el mismo se desarrolló dentro del marco del plan de fortalecimiento institucional, que viene realizando desde el 2017 el Instituto Tecnológico Superior Japón, en este espacio plantearon que cada etapa del desarrollo del pensamiento del niño, se basa en los modos característicos de pensamiento, sin embargo independientemente a la cultura a la que pertenezcan, es la naturaleza específica del medio físico y social lo que determina el ritmo y el grado de desarrollo a través de las etapas.
Piaget decidió dividir el curso total del desarrollo en unidades denominadas periodos y estadios considerando que cada una de las etapas del desarrollo para descubrir la función de lo mejor que el niño puede realizar en el momento. Es así que, la teoría de Piaget supone que tiene una serie sucesivas de etapas en el desarrollo, que llamó a la infancia como el periodo sensoriomotor del desarrollo cognoscitivo, las etapas son continuas, ya que cada una de ellas toma algo de las realizaciones de la anterior.
Esta actividad estuvo enfocada a informar a las asistentes al evento sobre los estadios propuestos por Piaget, y como trabajar con los niños.
El Instituto seguirá desarrollando actividades de vinculación que permitan el fortalecimiento de la comunidad, y sobre todo en relación con el desarrollo de los niños.
